
1. ingresa al siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=E3_NuWb9r2A .
observa el vídeo de pinck floyd another the brick in the wall , perteneciente al albun the wall en 1979
2. Que quiere decir la metáfora " another brick in the wall ( otro ladrillo en la pared
Esta dividida en 3 partes
parte 1
habla sobre el recinto que el protagonista, Pink, construye alrededor de él para escapar de la realidad, los "ladrillos en la pared" ("brick in the wall") representan cada uno de los traumas que Pink va experimentando a lo largo de su vida, lo que lo lleva a crear esta protección. Aquí, la frase "another brick in the wall" se refiere a la desaparición del padre de Pink.
parte 2
La canción habla sobre las estrictas normas que había en las escuelas durante la década de 1950.
parte 3
La historia es el punto en que Pink decide quedarse fuera del "muro" y queda completamente aislado del mundo, esta parte lírica se extiende hasta la canción "Goodbye Cruel World".
En la adaptación cinematográfica del álbum The Wall, esta canción sirve de fondo a una especie de retrospectiva de la vida acelerada de Pink con escenas intercaladas de cómo gasta su tiempo la gente del muro. Se cierra con una sola visión del muro, enorme y amenazante en la oscuridad
3. investiga a profundidad sobre los autores de esta canción , el contexto en el cual se crea y los efectos sociales que produjo .?
Another Brick in the Wall (en español, Otro Ladrillo en el Muro) es el título de una canción del grupo británico de rock progresivo Pink Floyd, compuesta por Roger Waters, bajista y segundo vocalista de la banda., éstas se incluyeron en el álbum The Wall, publicado en 1979.
Análisis del contexto
La letra es más oscura que las demás canciones. Waters evoca la muerte de su padre durante la Batalla de Anzio en Anzio, Italia, durante la Segunda Guerra Mundial (1944). Él se pregunta con amargura: "Papá, ¿qué dejaste para mí?" ("Daddy, what you leave behind for me?"), y luego responde a su propia pregunta: "A pesar de todo, sólo fue un ladrillo en la pared" ("all in all it was just a brick in the wall")
Argumento
"Another Brick in the Wall" es una "canción de protesta" que denuncia las duras reglas que existen en la escuela en general y en los internados en particular con la frase "We don't need no education" ("No necesitamos ninguna educación"). Refleja la visión de Roger Waters sobre la educación formal: el odiaba a sus profesores del colegio y pensaba que ellos estaban más interesados en mantener la disciplina en lugar de transmitir sus conocimientos a los estudiantes. Aquí la frase "another brick in the wall" ("otro ladrillo en la pared") se refiere a la imagen del profesor, que es visto como uno de las causas del aislamiento mental de Pink, el personaje de la historia que narra el álbum. "Es como una cadena de montaje entras por una puerta a los 3 años, te imponen una doctrina que a alguien le pareció la correcta y sales por otra puerta a los 16 listo para aportar tu granito de arena al progreso y así tus hijos podrán aportar su granito de arena con un poco más de comodidad."
En 1980, en Sudáfrica, la canción fue adoptada como himno de protesta entre los estudiantes negros que protestaban contra el apartheid que en ese entonces hacía estragos en las escuelas del país, por lo que fue prohibida oficialmente por el gobierno de Sudáfrica el 2 de mayo de ese mismo año, por motivo de incitar a los jóvenes a realizar disturbios.15
La característica frase de Waters y del coro es la que sin duda "abrevia" el mensaje, " It's just, another brick in the wall" (en castellano: "Solo es otro ladrillo en la pared").
Versión fílmica y video musical
En la versión cinematográfica de The Wall, Pink imagina a varios estudiantes marchando al ritmo de la canción, dirigiéndose a una máquina de la cual se convierte en clones vacíos con cara de arcilla sin ninguna distinción unos de los otros. Estos niños caen en una trituradora de carne, quedan pulverizados y picados, y salen como salchichas. Comenzando con un solo de Gilmour, los niños destruyen la escuela creando una hoguera, arrastrando a sus maestros afuera de la escuela entre golpes y gritos. La canción finaliza con Pink sobando su mano, después de que el profesor lo golpea con una regla.
4. recopila múltiples versiones audiovisuales del mismo tema ?Versiones de otros artistas
- 1980: La banda estadounidense de música disco y funk, Snatch, la versionó y la lanzó en el lado A de un
- 1982: El Pink Project, un proyecto de 1982 para interpretar las canciones del álbum, raelizó un mashup basado en la letra y el solo de guitarra de "Another Brick in the Wall (Part 2)" con la música de las canciones "Sirius" y "Mammagamma" de The Alan Parsons Project;
- 1995: Bob Rivers hizo una parodia de la canción titulada "Hey Gingrich! Leave Our Lunch Alone";21
- 1998: El supergrupo de rock alternativo, Class of '99 (Layne Staley, Tom Morello, Stephen Perkins y Martyn LeNoble), realizó una versión de la canción para la película de horror y ciencia-ficción, The Faculty.
- 2000: La banda neoyorquina de punk rock, The Step Kings, versionó la canción para su álbum Let's Get It On!;
- 2001: La banda Luther Wright and the Wrongs, realizaron una versión de la canción en su álbum Rebuild the Wall (reprises del álbum The Wall en bluegrass);
- 2004: La banda Korn versionó la canción en su álbum Greatest Hits, Volume 1 y también la interpretó en varios conciertos;
- 2006: El músico sueco Eric Prydz hizo un remix de "Another Brick in the Wall" en su canción "Proper Education".
- 2010: La banda Guns N' Roses interpretó "Another Brick in the Wall (Part 2)" durante los conciertos de la gira "Chinese Democracy World Tour".
Versiones alternativas
- La versión del sencillo tiene una pequeño intro de solo de guitarra.
- Las versiones en vivo y de los vídeos Delicate Sound of Thunder y P•U•L•S•E (grabados después de que Waters abandonó la banda) cuentan con un solo de guitarra de David Gilmour y Tim Renwick.
- La versión de Is There Anybody Out There? The Wall Live 1980-81 también tiene solos de Snowy White.
- La canción también fue publicado en un CD promocional para el concierto con motivo de conmemorar la caída del muro de Berlín, con Roger Waters cantándola. Esta versión incluye algunos de los efectos de la canción "Echoes" y otras canciones del álbum The Wall.
- En 2010, la Royal Philharmonic Orchestra creó una versión instrumental con coros básicos y guitarras, para el álbum “RPO Plays Pink Floyd”.
link de algunas versiones
https://www.youtube.com/watch?v=WOH5SDub_wg
https://www.youtube.com/watch?v=53Tkukf46pg
https://www.youtube.com/watch?v=i9VvoURMqFU
https://www.youtube.com/watch?v=3aSp2XHZaYA
https://www.youtube.com/watch?v=Po1cux5ajfw
https://www.youtube.com/watch?v=oEhE3xR5h7U
https://www.youtube.com/watch?v=AP1nINwv-qg
https://www.youtube.com/watch?v=Po1cux5ajfw
https://www.youtube.com/watch?v=oEhE3xR5h7U
https://www.youtube.com/watch?v=AP1nINwv-qg
análisis
en mi opinión creo que es la música en estilos diferentes , es decir que cada artista que interpreta esta música lo hace con su esencia es que decir lo adapta a su genero,y originalidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario