domingo, 29 de enero de 2017



Mito Historia Leyenda
     
     


MITO

La palabra Mito viene del griego mythos, que significa relato o historia; es una narración que presenta explicaciones fantásticas de hechos reales o fenómenos de la naturaleza. Suele hablar de dioses, héroes y personajes que hacen cosas imposibles de hacer en la realidad.
En otras palabras es un tipo de creación literaria primitivo-popular que trata de explicar por un camino pseudo-científico y pseudo-religioso ciertos fenómenos de la naturaleza 

Los mitos son relatos legendarios y simbólicos que tratan de las relaciones entre la divinidad y los seres humanos, desvelan el sentido del mundo y de la vida o explican el origen de ciertos fenómenos, instituciones y prácticas humanas. Ejemplos de mitos, tenemos a el padre de los dioses, el dios Zeus o los relatos de la creación de Adán y Eva y de su vida en el paraíso.



HISTORIA

La Historia es la ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes y transcendentales del pasado humano. Dichos sucesos son analizados y examinados en función de sus antecedentes, causas y consecuencias, y en la acción mutua de unos sobre otros, con el propósito de comprender correctamente el presente y de preparar el futuro. Estudiar la Historia no es un simple ejercicio memorístico, cargado de hechos, nombres, lugares y fechas sin conexión alguna. La Historia es ante todo, la posibilidad que el ser humano tiene para conocerse a si mismo. Es indagar en el pasado para comprender el porque de nuestro presente, y sobretodo, ver el hombre en su dimensión; sus aciertos, sus errores y la capacidad que la humanidad tiene para ser una especie más perfecta, mejor organizada y más justa.

Las personas que se encargan de reconstruir y explicar los hechos del pasado, han utilizado fuentes de información como ayuda. Entre ellas tenemos la historia escrita, también conocida como historiografía, que comprende de relatos escritos como memorias, cartas, literatura, archivos de tribunales, asambleas legislativas, instituciones religiosas, etc; y la información no escrita que se obtiene de los restos culturales o materiales de civilizaciones desaparecidas, tales como los elementos arquitectónicos, pintura, artesanía, etc.

LEYENDA

El término Leyenda proviene del latín legenda (lo que debe ser leído), es una narración puesto por escrito, para ser leída o dicha en voz alta, en reuniones de comidas o público. La leyenda es un relato breve que puede basarse en hechos históricos o situaciones reales, mezclados con la fantasía de su creador, que es anónimo.
La leyenda nace de la propensión del espíritu humano a explicar lo maravilloso, lo que no entiende, ante su asombro por los hechos naturales que desconoce. Por eso la leyenda, en su principio no es más que la historia de las primeras luchas del hombre, de su ignorancia y de su ansia por desentrañar ese misterio que le rodea y le apasiona.
Realidad, experiencia, saber, lucha por defenderse, consejos de unos hombres a otros para saber enfrentarse a la vida, todo ello es materia de la leyenda. Habitualmente, se trasmite de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia incorpora añadidos o modificaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario